Temperatura de transición vítrea
Por debajo de la temperatura de transición vítrea, los polímeros y los segmentos de polímeros de un plástico parcialmente cristalino que no estén unidos a la red cristalina pierden su movilidad. En consecuencia, el plástico ve notablemente modificadas sus características cuando rebasa la temperatura de transición vítrea, ya sea por exceso o por defecto:
- Dureza:
Por debajo de la temperatura de transición vítrea, la dureza aumenta bruscamente. - Elongación:
Los plásticos pierden sus características elastoméricas por debajo de la temperatura de transición vítrea, con lo que se vuelven quebradizos. - Volumen
- Energía superficial:
Implica también al ángulo de contacto. La medición del ángulo de contacto en función de la temperatura permite determinar a la perfección la temperatura de transición vítrea de los materiales termoplásticos.
La temperatura de transición vítrea no guarda relación alguna con la temperatura de fusión. El material termoplástico es sólido tanto por debajo como por encima de la temperatura de transición vítrea.