
El sector textil emplea el plasma para añadir a las superficies ciertas propiedades, p. ej., hidrófobas, hidrófilas o resistentes a la suciedad. El material de los tejidos puede obtener nuevas propiedades mediante tratamiento con plasma gracias a la creación de funciones adicionales, como, p. ej., protección contra llamas o autolimpieza. Asimismo, un tratamiento previo con plasma mejora la humectabilidad, las propiedades de deslizamiento y la colorabilidad de los textiles.
Procesos con plasma

Limpieza de materiales
La tecnología del plasma ofrece soluciones para todos los tipos de contaminación, todos los sustratos y todos los tratamientos posteriores. También permite reducir los restos de contaminación a nivel molecular.

Activación de materiales
Para la adhesión de ligandos durante las operaciones de lacado, pegado, impresión o unión por hilo, es necesario que la superficie presente una buena humectabilidad.

Grabado de materiales
La tecnología del plasma permite el grabado anisotrópico e isotrópico. Grabado isotrópico por ataque químico, grabado anisotrópico por ataque físico.

Recubrimiento de materiales
El uso de plasmas de baja presión permite dotar de diversos recubrimientos a las piezas de trabajo. Para ello, se introducen en la cámara de vacío materiales de partida en estado gaseoso y líquido.
Aplicaciones comunes del plasma en el sector textil
¡Ofrecemos la solución!
En el sector textil, todavía es común en la actualidad el tratamiento de textiles con productos químicos líquidos, de dudoso respeto al medio ambiente. Estas tareas abarcan desde la fabricación de hilos para camisetas hasta los trajes espaciales que deben proteger a los astronautas de la radiación o del frío. También cabe pensar en la enorme gama de colorantes y pigmentos para teñir fibras y tejidos. El elevado consumo de agua en la producción textil también supone un factor importante en los daños medioambientales. Las grandes cantidades de aguas residuales que se generan proceden fundamentalmente de los siguientes cuatro ámbitos:
- Tratamiento previo de textiles (lavado, desencolado, descrudado, blanqueo, mercerización, caustificado)
- Tintura (continua/discontinua)
- Estampación
- Ennoblecimiento
Durante los trabajos de ennoblecimiento, también acceden a las aguas residuales tanto los productos químicos que se emplean en la fabricación de fibras, hilos y tejidos, y que se eliminan del sustrato textil durante el tratamiento previo, como los que se utilizan en los propios procesos de acabado.
El tratamiento con plasma permite modificar de formas muy diversas las superficies de fibras y tejidos procesados, sin necesidad de aplicar productos químicos peligrosos. <br/> La hidrofobización mediante tratamiento con plasma crea textiles funcionales que repelen el agua. La funcionalización de las fibras con plasma provoca una gran adherencia, que puede ampliar el efecto de la silanización o incluso sustituirla por completo.