El plasma de presión atmosférica ofrece gran diversidad de posibilidades de uso. Sin embargo, los equipos están diseñados principalmente para el tratamiento local previo de las superficies más diversas: por ejemplo, la limpieza y activación de polímeros, metales, cerámicas, vidrios y materiales híbridos. Aun así, también resulta posible el recubrimiento con el procedimiento Plasma Jet. Gracias a su diseño único, los sistemas de plasma de presión atmosférica de Diener electronic son compatibles con el uso de un robot y pueden integrarse en líneas de producción automatizadas existentes.

Activación de materiales
Para la adhesión de ligandos durante las operaciones de lacado, pegado, impresión o unión por hilo, es necesario que la superficie presente una buena humectabilidad.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVACIÓN

Recubrimiento de materiales
El uso de plasmas de baja presión permite dotar de diversos recubrimientos a las piezas de trabajo. Para ello, se introducen en la cámara de vacío materiales de partida en estado gaseoso y líquido.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL RECUBRIMIENTO
¿Cómo están diseñados los sistemas de plasma de presión atmosférica? ¿Cómo funcionan?
En la tecnología del plasma atmosférico, se excita gas con alta tensión a presión ambiente de modo que se encienda un plasma. El plasma se expulsa de la tobera con aire comprimido. Se distinguen dos efectos del plasma:
Procedimiento Plasma Jet
Plasma atmosférico: PlasmaBeam

El sistema consta de tres unidades:
Unidad de alimentación
Conexión a la red eléctrica
Conexión de gas de proceso y de refrigeración
Generador de alta tensión
Bloque de medición de corriente
Bloque de control de gas
Placa delantera con elementos de manejo
Línea de alimentación de gas y corriente en tubo flexible
Generador de plasma
El electrodo central, el electrodo exterior y el aislante forman una zona de descarga
El generador de alta tensión transforma la tensión de red en la alta tensión (hasta 10 kV) necesaria para formar la descarga eléctrica.
La tensión de alimentación y el gas de proceso se suministran, en la zona de descarga, a través de la línea flexible.
El flujo de aire extrae las especies activas presentes en el arco eléctrico (i+, e-, r*) de la zona de descarga (procedimiento Plasma Jet).
El flujo del gas activo se enfoca a la pieza de trabajo para tratar gracias a la forma especial de la tobera.
Procedimiento Gliding Arc
Plasma atmosférico: Plasma APC

El sistema consta de tres unidades:
Unidad de alimentación
Conexión a la red eléctrica
Generador de alta tensión
Bloque de control (con mando por microcontrolador)
Placa delantera con elementos de manejo
Suministro de aire
Líneas de alimentación de corriente y de aire en tubo flexible
Generador de plasma
Dos electrodos forman una zona de descarga
El generador de alta tensión crea una tensión de hasta 10 kV necesaria para generar la descarga eléctrica.
La tensión de alimentación se suministra a través de la línea de alimentación flexible.
El flujo de aire lleva el arco eléctrico más allá de la zona de los electrodos (procedimiento Gliding Arc).
El arco eléctrico entra en contacto directo con la superficie.
¡Precaución: alta tensión! No toque el arco eléctrico ni los electrodos.
Plasma APC 500 se emplea únicamente para superficies no conductoras.