Glosario de tecnología de superficies

Cloruro de polivinilo (PVC)

Clase de plásticos muy difundida y una de las más antiguas, que se utiliza a gran escala desde, aproximadamente, el año 1930.

  • Su fabricación es sencilla y económica.
  • Permite conservar las materias primas fósiles, ya que la mitad de este plástico se obtiene a partir de la sal común.
  • Se muestra altamente estable frente a diferentes productos químicos, los efectos del medio ambiente y, en especial, la radiación UV.
  • Apenas resulta inflamable.

Las propiedades del PVC pueden variar de formas muy diversas mediante aditivos. En su forma pura, el PVC es muy duro y quebradizo, por lo que casi siempre se modifica para volverlo, por lo menos, resistente a impactos. Añadiendo plastificantes, se consiguen características similares a la goma. Como ventaja en comparación con la goma, el procesamiento termoplástico resulta mucho más rápido y económico que la vulcanización de elastómeros. Por lo tanto, los "artículos de goma" baratos suelen estar compuestos de PVC blando. A pesar de sus ventajas, el PVC también se ve lastrado por importantes inconvenientes: Durante su fabricación y eliminación, se generan grandes cantidades de compuestos de cloro, nocivos para el medio ambiente. Hoy en día, esto no ocasiona ningún peligro durante la fabricación si se toman las medidas de protección oportunas, pero su eliminación sí puede causar daños al medio ambiente, ya que se efectúa de forma mucho menos controlada. Sobre todo durante su combustión (fuera de incineradoras con los filtros adecuados), se libera en primer lugar cloro agresivo, que reacciona para formar ácido clorhídrico e hidrocarburos clorados, que resultan muy nocivos. También dañan el medio ambiente los aditivos que siempre llevan los PVC, así como los plastificantes del PVC blando. Los plastificantes se liberan con especial facilidad, migran y, con el tiempo, se evaporan por sí solos. Aunque el PVC puede modificarse para volverse resistente a impactos, en frío tiende a la fragilización. El PVC blando solamente posee las características de la goma a nivel superficial. Su resistencia al desgarro y a la abrasión son notablemente menores, y con el frío se vuelve mucho más duro. Su elasticidad de retorno y su elongación de rotura son claramente distintas. A medida que envejece, pierde la elasticidad característica de la goma debido al escape de los plastificantes. La activación con plasma permite mejorar las propiedades de adhesión del PVC para el pegado y la impresión. Aun así, los plastificantes que han salido a la superficie resultan problemáticos, ya que provocan que una adhesión, en origen, perfecta empeore al cabo de un tiempo prolongado.

+49 7458 99931-0

Póngase en contacto por teléfono con su experto

info@plasma.com

Escríbanos su duda

Solicitar oferta

Sabe exactamente lo que quiere