Glosario de tecnología de superficies

Amorfo

Un material amorfo es un sólido cuyas moléculas no están dispuestas en una red cristalina, sino en una distribución cualquiera, sin seguir ninguna estructura. Básicamente, las moléculas están distribuidas de forma igual de aleatoria que en la fase líquida, pero son inmóviles. En general, una sustancia amorfa pasa a la fase sólida cuando las moléculas pierden su libre movilidad por enfriamiento y, en algún momento, ya no pueden abandonar su posición. La mayoría de las sustancias amorfas están formadas por macromoléculas que ya presentan una alta viscosidad en la masa fundida y que, al enfriarse, se vuelven tan inmóviles que ya no pueden obedecer a ninguna ordenación. Esto es especialmente aplicable a los plásticos, pues a menudo son parcialmente cristalinos porque forman una especie de red cristalina en zonas concretas. También son amorfos los materiales con moléculas ajenas adjuntas que perturban la formación de la red cristalina en la sustancia de base. Por ejemplo, la estructura amorfa del vidrio parte de este principio. La absorción de la luz se basa en la excitación de resonancia de una red cristalina. Por este motivo, las redes cristalinas son opacas. Puesto que no se produce ninguna absorción sin una red cristalina, las sustancias amorfas suelen ser transparentes. Las sustancias amorfas que no son transparentes suelen contener zonas cristalinas, p. ej., mezclas de un material cristalino. Por lo general, la velocidad de enfriamiento de la masa fundida permite determinar cómo de cristalino o amorfo se volverá un sólido. A velocidades de enfriamiento muy elevadas, las moléculas no tienen tiempo suficiente para alinearse en una red cristalina antes de solidificarse, por lo que permanecen amorfas.

+49 7458 99931-0

Póngase en contacto por teléfono con su experto

info@plasma.com

Escríbanos su duda

Solicitar oferta

Sabe exactamente lo que quiere