
SISTEMA DE POLVO DE PLASMA
EL PLASMA APORTA NUEVAS PROPIEDADES A POLVOS Y GRANULADOS DE PLÁSTICO
Activación de polvo por plasma
Además, también es posible aumentar la resistencia de la unión entre el metal y el plástico mediante polvo de PE hidrófilo. Esta hidrofilización es posible gracias a un tratamiento con plasma en un proceso de baja presión. Los parámetros del tratamiento dependen en gran medida del tamaño de las partículas del polvo. El tiempo de tratamiento con plasma puede oscilar entre 5 minutos y varias horas. Se descarta cualquier daño térmico del polvo, ya que la temperatura del proceso se mantiene constantemente baja con este método de tratamiento. Tampoco se ven afectadas las propiedades básicas del polvo, como la temperatura de fusión, el grado de cristalinidad y la masa molar. Gracias a los numerosos parámetros de proceso variables, se puede conseguir una gran variedad de propiedades de capa.




Artículo de la Asociación Profesional Alemana de Microtecnología (IVAM)
"20.11.2012 - Ahora, la tecnología del plasma también permite modificar polvos y granulados de plástico a escala industrial. La empresa Diener plasma GmbH + Co. KG, radicada en Ebhausen (Alemania), ha desarrollado un sistema de plasma de baja presión que permite, por ejemplo, que aditivos funcionales hidrófobos se vuelvan hidrófilos de forma permanente, con lo que se logran mejores características de producto para aplicaciones innovadoras.
El polietileno es hidrófobo por naturaleza, por lo que no es capaz de adsorber la humedad. Por lo tanto, este material no resulta útil para todas las aplicaciones. Así, por ejemplo, a menudo no se produce el enlace químico entre el granulado de plástico y el aditivo. Para corregirlo, Diener plasma ha desarrollado un sistema de plasma para hidrofilizar sustancias en polvo. En este sistema, controlado por PC, pueden tratarse 25 kg de polvo por lote añadiendo, como gases de proceso, oxígeno, nitrógeno o argón.
Hasta ahora, el tratamiento con plasma de productos a granel, como es el caso del polvo, solo era posible a escala de laboratorio, en cantidades de hasta 1 kg. Con este sistema, Diener ha sentado, por primera vez, las bases para un uso industrial. El polvo se mezcla de forma continua, durante todo el proceso, en un recipiente de tambor, con lo que se garantiza un tratamiento uniforme. Gracias a las bajas temperaturas del proceso, de aproximadamente 30 °C, quedan descartados los daños térmicos en el polvo, de modo que sus características básicas permanecen inalteradas. El ajuste de las propiedades superficiales deseadas se controla con precisión variando los parámetros del proceso.
Con los grupos de oxígeno activos en el plasma, surgen nuevas aplicaciones de carácter innovador para los transformadores de plásticos. Así, la energía superficial del polvo de polietileno puede multiplicarse por diez en pocos minutos. Tales aditivos permiten a los transformadores de plásticos, por ejemplo, explotar tipos de goma con una mayor resistencia al desgarro o fabricar elementos de filtro porosos en el proceso de sinterización."





