Glosario de tecnología de superficies

Polimetilmetacrilato (PMMA)

Se conoce por la abreviatura PMMA y las denominaciones vidrio acrílico, material poliacrílico o, comercialmente, plexiglás. El polimetilmetacrilato es un plástico amorfo y, en su forma pura, totalmente transparente, que permite el paso de la luz visible mejor que el vidrio mineral. Por este motivo, se utiliza este plástico a gran escala para producir componentes ópticos, como lentes, vidrios de gafas o acristalamientos. En muchas de estas aplicaciones, el PMMA compite con el policarbonato. Si bien resulta mucho más económico, no alcanza las excelentes características mecánicas del policarbonato, en particular, su resistencia a impactos. El PMMA es polar y no se muestra resistente a disolventes orgánicos. El PMMA puede recubrirse, sobre todo, en plasma para dar lugar, por ejemplo, a capas de DLC resistentes a rayaduras o a recubrimientos antirreflectantes. A principios de la década de 1930, el PMMA se convirtió en el primer plástico transparente, moldeable por medios termoplásticos, que permitía fabricar tapas, láminas y cubiertas curvadas. Aún hoy en día, se conoce el PMMA principalmente como "plexiglás", la marca registrada por Otto Röhm en 1933.

+49 7458 99931-0

Póngase en contacto por teléfono con su experto

info@plasma.com

Escríbanos su duda

Solicitar oferta

Sabe exactamente lo que quiere